SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2¿Quién "puede" o "debe" cuidar de los infantes?: La construcción social del cuidado de hijos e hijasCriterios para caracterizar fuentes de materias primas líticas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersecciones en antropología

versão On-line ISSN 1850-373X

Resumo

SUBY, Jorge A et al. Exploraciones de la densidad mineral ósea y osteopenia en poblaciones humanas antiguas de Patagonia austral. Intersecciones antropol. [online]. 2013, vol.14, n.2, pp.433-445. ISSN 1850-373X.

El análisis de la densidad mineral ósea (DMO) en restos humanos arqueológicos es una de las herramientas que generan información acerca de la salud metabólica de las poblaciones del pasado. Hasta el momento no se dispone de este tipo de investigaciones en Patagonia austral. Considerando esto, el objetivo de este trabajo es explorar la DMO en restos humanos de individuos de poblaciones antiguas de Patagonia Austral y su posible relación con la edad y el impacto del contacto aborigen-europeo. Se estudió la DMO en el cuello de fémur (DMOc) y en el triángulo de Ward (DMOt) de 15 esqueletos humanos adultos mediante DEXA, en el Instituto Radiológico Mar del Plata. Los resultados muestran una reducción de la DMO mayor al 25% en mujeres a partir de los 30 años en relación con las mujeres adultas de menor edad, que podría estar asociada a la maternidad y a deficiencias nutricionales. Por el contrario, en los hombres no se observan reducciones de la DMO, por lo que las condiciones nutricionales habrían sido las adecuadas para los requerimientos fisiológicos. En ambos casos no se observan diferencias importantes en la DMO entre individuos de momentos previos y posteriores al contacto.

Palavras-chave : Densidad mineral ósea; Restos humanos arqueológicos; Patagonia austral; Paleopatología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons