SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Patrones de residencia posmarital en la población prehistórica de Arica (Chile)Análisis isotópico de camélidos de sitios arqueológicos del Holoceno tardío en el norte de la Quebrada de Humahuaca (Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersecciones en antropología

versão On-line ISSN 1850-373X

Resumo

MANGE, Emiliano; DI LORENZO, Maitén; GONZALEZ VENANZI, Lucio  e  ANTHONIOZ BLANC, Inés. Consumo de aves en el valle medio del río Negro durante el Holoceno tardío final: los restos del sitio Colforta 1 (provincia de Río Negro, Argentina). Intersecciones antropol. [online]. 2021, vol.22, n.2, pp.169-181.  Epub 01-Dez-2021. ISSN 1850-373X.  http://dx.doi.org/10.37176/iea.22.2.2021.617.

Se presenta el análisis de los restos óseos y de las cáscaras de huevo de aves del sitio arqueológico Colforta 1, ubicado en el valle medio del río Negro (Norpatagonia, Argentina), con el objetivo de determinar cuáles fueron los agentes responsables de su acumulación. El conjunto habría sido depositado principalmente por las actividades antrópicas vinculadas con el consumo. El grupo más capturado fue el de los tinámidos, familia de aves medianas terrestres, especialmente martinetas (Eudromia elegans), aunque también se aprovecharon especies de diferentes tamaños y hábitos. Además, se habrían recolectado huevos de diversas especies, incluyendo rheidos y tinámidos. Se discute el aprovechamiento y el procesamiento antrópico de estos recursos en el sitio y su importancia en los valles fluviales de Norpatagonia durante el Holoceno tardío para las sociedades cazadoras-recolectoras.

Palavras-chave : Cazadores-recolectores; Aves; Norpatagonia, Holoceno tardío.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )