SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Prácticas funerarias en el valle del Genoa (Chubut, Argentina) en el Holoceno tardío final. Un abordaje del sitio Cueva de Plaza a partir de múltiples líneas de evidenciasMuestreo secuencial de piezas dentales de camélidos domésticos y silvestres de las tierras altas de Atacama: primeros resultados de las composiciones isotópicas del carbono y el nitrógeno índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersecciones en antropología

versão On-line ISSN 1850-373X

Resumo

DE FEO, María Eugenia; DOMINGORENA, Lucas Pereyra  e  BAZZANO, María Alejandra. La alfarería de Muro Ancho: producción y circulación durante el Formativo inferior en Quebrada del Toro (Salta, Argentina). Intersecciones antropol. [online]. 2022, vol.23, n.1, pp.37-50. ISSN 1850-373X.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.37176/iea.23.1.2022.656.

En este trabajo se presentan los resultados del análisis estilístico y petrográfico de una muestra cerámica recuperada en el sitio Muro Ancho (Incahuasi, Quebrada del Toro, Salta), cuya cronología se estima en el Período Formativo inferior (700 AC-400 DC). Morfológica e iconográficamente, la muestra analizada puede adscribirse a los tipos cerámicos descriptos para el período y el área. Asimismo, se identificaron seis modos técnicos de manufacturar la alfarería del sitio, que también son observados en otros asentamientos de la quebrada. Estas regularidades permiten sostener la idea de una tradición cerámica local, caracterizada por el uso de pizarra, filita, arenisca y tiesto molido como atemperantes. Por otra parte, se registraron piezas cuya morfología y recursos plásticos, o petrografía, se asemejan a otras definidas en el complejo San Francisco. Sobre la base de esta evidencia se discute la circulación de piezas y estilos y la interacción entre ambas áreas durante el período.

Palavras-chave : Estilos cerámicos; Petrografía; Tradiciones; Circulación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )