SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Tafonomía de los restos óseos humanos arqueológicos del noroeste de la Patagonia: un abordaje regional y multidisciplinario evidencia la relación entre el entorno y la preservaciónOferta de recursos y tecnología lítica en la cuenca media del río Quinto (San Luis): el caso de la cantera-taller La Falla 1 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersecciones en antropología

versão On-line ISSN 1850-373X

Resumo

MORENO, Enrique; EGEA, Débora  e  CLAUSS, Samira. Estudio experimental de talla en cuarzo: técnicas de reducción y elecciones tecnológicas en el caso de la sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca). Intersecciones antropol. [online]. 2022, vol.23, n.1, pp.117-128. ISSN 1850-373X.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.37176/iea.23.1.2022.669.

El cuarzo es una materia prima que, por sus características tecnológicas, dificulta el control de la secuencia de reducción lítica. Asimismo, genera incertidumbre sobre la identificación de rasgos diagnósticos que brinden información sobre las secuencias de producción y las estrategias de talla implementadas. Debido a esto, para conocer mejor el comportamiento de este mineral frente a la percusión, realizamos un abordaje experimental enfatizando en distintas técnicas de talla y sus resultados. Presentaremos los datos obtenidos de pruebas experimentales realizadas sobre 27 núcleos de cuarzo trabajados mediante percusión a mano alzada, bipolar y con apoyo sobre yunque, y comparamos los resultados con conjuntos líticos arqueológicos procedentes de cuatro sitios trabajados en la sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, datados en la segunda mitad del primer milenio d.C. Pretendemos aportar a la identificación de elementos diagnósticos y complementar los análisis tecnológicos que realizamos en los conjuntos líticos. De esta forma tratamos de conocer con mayor profundidad las técnicas de reducción y la generación de alternativas tendientes a resultados diferentes para la preparación de las herramientas líticas y reflexionar sobre las elecciones tecnológicas y sus conocimientos.

Palavras-chave : Arqueología experimental; Cuarzo; Tecnología; Sierra de El Alto-Ancasti.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )