SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Entierros humanos, prácticas de molienda, talla y consumo vegetal. El sitio Arroyo de la Palma 1 como caso de estudio (Holoceno tardío, sierras de Córdoba, Argentina)Identificación de patrones constructivos en sitios tardocoloniales de la Puna de Jujuy (Argentina) mediante análisis estadístico multivariante índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersecciones en antropología

versão On-line ISSN 1850-373X

Resumo

PAL, Nélida  e  LEIPUS, Marcela. Recursos vegetales en las sociedades cazadoras- recolectoras pampeanas: abordaje desde el análisis funcional de base microscópica. Intersecciones antropol. [online]. 2023, vol.24, n.2, pp.143-164. ISSN 1850-373X.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.37176/iea.24.2.2023.789.

Las sociedades cazadoras-recolectoras que ocuparon los pastizales pampeanos han explotado recursos vegetales, cuya transformación requirió la implementación de un abanico de prácticas tecnológicas. El objetivo del presente trabajo es aportar al conocimiento de la tecnología lítica tallada empleada para el procesamiento de estos recursos a partir de un enfoque holístico. Asimismo, se pretende discutir la relación entre la producción y el contexto de uso, como también evaluar la variabilidad tecnológica de los instrumentos con los que se procesaron vegetales a lo largo del tiempo. Para ello se analizaron 18 conjuntos de instrumentos líticos que trabajaron recursos vegetales y que presentan una cronología que va desde la transición Pleistoceno-Holoceno a Holoceno tardío. Los resultados indican el empleo de artefactos retocados y no retocados obtenidos por percusión directa, manufacturados sobre lascas internas de tamaño mediano de cuarcitas. La relación entre las variables morfológicas y el uso posibilita formular las siguientes tendencias: 1) filos rectos para actividades de corte y convexos para raspado; 2) ángulos agudos para corte de madera y vegetal; 3) filos cortos retocados y muescas para desbaste de madera y filos naturales para el corte vegetal blando.

Palavras-chave : Análisis funcional; Cazadores-recolectores; Recursos vegetales; Subregión Pampa Húmeda; Tecnología lítica.

        · resumo em Espanhol | Inglês | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )