SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número1Los resultados del estudio JUPITER cambian los criterios de prevención primaria en la práctica clínicaCuantificación de la dispersión espacial de la repolarización ventricular cardíaca a través del electrocardiograma de superficie índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Rev. argent. cardiol. v.77 n.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jan./fev. 2009

 

Tumor evanescente o tumor fantasma pulmonar: una manifestación radiológica infrecuente de la insuficiencia cardíaca

José Barquero-Romero, Victoria Gamero Pardo

Servicio de Medicina Interna. Hospital Perpetuo Socorro. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. Servicio Extremeño de Salud. Badajoz, España. e-mail: pepebarquero@yahoo.es

Un varón de 84 años, hipertenso y ex fumador (más de 50 paquetes-año) ingresó por incremento progresivo de su disnea, ortopnea, disminución de la diuresis y edemas. En la radiografía de tórax se observó cardiomegalia, incremento de la vascularización pulmonar y tres imágenes nodulares de gran tamaño en el hemitórax derecho, de aspecto lenticular (Figuras 1 y 2), que aparecían bien definidas, periféricas e hipodensas. La confirmación de la sospecha diagnóstica de tumor evanescente o tumor fantasma se obtuvo al comprobar la desaparición de las imágenes radiológicas a los 4 días de tratamiento diurético (Figura 3).


Fig. 1
. Radiografía posteroanterior de tórax. Nódulos pulmonares.


Fig. 2
. Radiografía lateral de tórax. Nódulos pulmonares.


Fig. 3
. Radiografía posteroanterior de tórax con desaparición de los nódulos pulmonares.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons