SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número3Tromboembolia coronaria múltiple como causa de infarto agudo de miocardio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

CACCAVO, Alberto. El infarto agudo de miocardio, un problema de salud pública. Rev. argent. cardiol. [online]. 2010, vol.78, n.3, pp.259-263. ISSN 1850-3748.

El infarto agudo de miocardio (IAM) es una causa importante de muerte en la Argentina. La mortalidad intrahospitalaria del IAM en la actualidad es de aproximadamente el 10%, al menos en los centros que participan en registros. Su tratamiento está orientado a la reperfusión de la arteria ocluida con angioplastia primaria o trombolíticos. Sin embargo, sólo un pequeño número de hospitales disponen de angioplastia primaria y reciben trombolíticos muchos menos pacientes que los que los requieren. Para lograr una reducción de la mortalidad se debe enfatizar la pronta y amplia utilización de trombolíticos, anticoagulantes y antiagregantes. El logro de un impacto trascendente sobre la mortalidad del IAM requiere la formulación de un programa nacional dirigido por las autoridades sanitarias con el consenso de las sociedades científicas. Este programa debería concentrarse en al menos en tres puntos: 1. Realización rápida e interpretación del electrocardiograma en todos los pacientes con dolor torácico, que incluya la utilización de la emergencia prehospitalaria. Una central de ectura con médicos expertos puede asistir a los centros de salud que carezcan de personal capacitado. 2. Reperfusión rápida con trombolíticos y/o angioplastia. En la elección del trombolítico deben balancearse la sencillez de los trombolíticos en bolo y su mayor éxito fibrinolítico versus el alto costo comparado con la estreptocinasa. El tema de facilitar su aplicación es muy importante cuando se piensa en administrar trombolíticos en centros de baja compleidad. 3. Estructuración de una red para derivar los casos más graves a centros de referencia en unidades equipadas y con personal entrenado. Es posible que el 50% de los IAM requieran derivación por insuficiencia cardíaca grave, fracaso de la trombólisis o isquemia recurrente.

Palavras-chave : Infarto del miocardio; Mortalidad; Política sanitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons