SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número2 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

GARCIA ZAMORA, Sebastián  e  PARODI, Roberto. Tos y angioedema en pacientes tratados con inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina: ¿siempre es culpable la medicación?. Rev. argent. cardiol. [online]. 2011, vol.79, n.2, pp.157-163. ISSN 1850-3748.

La tos es un conocido efecto adverso de los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA); suele ser seca, no productiva y, muchas veces, asociada con picazón o sensación desagradable en la garganta. La asociación entre el consumo de un IECA y este fenómeno no siempre es causal. Actualmente, el modo más adecuado de establecer causalidad es observar la desaparición de la tos al suspender el tratamiento y su reaparición al reintroducir la droga (dechallenge-rechallenge). Esto no ha demostrado riesgo alguno y reduce el sobrediagnóstico de esta asociación; sin embargo, esta práctica no es aceptada por todos los expertos y muchos la desaconsejan. Por otro lado, algunos trabajos han encontrado que la tos podría desaparecer pese a que se continúe con el tratamiento, sin necesidad de medidas adicionales. El angioedema es el efecto adverso más grave de los IECA. Afecta principalmente la cara, los labios y la lengua. La mayoría de los casos son leves, sin requerimiento de tratamiento alguno. Sin embargo, no detectarlo predispone a la recurrencia del cuadro, con incremento en su gravedad. El propósito de esta revisión es analizar dos de los efectos adversos más relevantes de esta importante familia de drogas.

Palavras-chave : Hipertensión; Tos; Angioedema; Terapéutica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons