SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número2Linfoma metastásico cardíaco índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

THAL, Sergio  e  THAI, Hoang. Umbral de desfibrilación elevado: ¿los vectores de desfibrilación son importantes?: Are Defibrillation Vectors Important?. Rev. argent. cardiol. [online]. 2011, vol.79, n.2, pp.182-185. ISSN 1850-3748.

La evaluación del umbral de desfibrilación (UDF) es una práctica habitual en la mayoría de los implantes de cardiodesfibriladores implantables (CDI). La práctica estándar busca obtener una desfibrilación exitosa de la fibrilación ventricular. En pacientes con umbrales de desfibrilación elevados en los cuales esto no resulta posible se da inicio a una serie de maniobras tendientes a corregir la situación. En esta presentación se describe un caso en el que se recurrió a una estrategia de uso poco frecuente para mejorar resultados durante la falla del UDF. Se trata de un paciente de 78 años, de sexo masculino, con antecedentes de miocardiopatía dilatada, que fue derivado al laboratorio de electrofisiología para el implante de un CDI para prevención primaria. Durante el procedimiento, el CDI falló en desfibrilar al paciente aun luego de haber posicionado el cable en diferentes áreas del ventrículo derecho y de haber optimizado la onda de choque. El paciente finalmente recibió el implante de un electrodo de desfibrilador en la vena ácigos, lo que permitió la reorientación del vector de desfibrilación hacia el eje posterior, con el resultado de una desfibrilación exitosa de la fibrilación ventricular por el CDI.

Palavras-chave : Desfibriladores implantables; Vena ácigos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons