SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número5Beneficios y complicaciones del implante directo de prótesis aórtica autoexpandible para el tratamiento de la estenosisvalvular aórtica graveTratamiento endovascular de los aneurismas toracoabdominales tipo IV índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

CARRILLO GOMEZ, Diana C; ORTIZ SIERRA, María C; CEPEDA GIL, Magda C  e  GUEVARA CUELLAR, César A. Costo-efectividad de los stents liberadores de fármacos versus stents convencionales en el manejo de la enfermedad coronaria: Revisión sistemática de la bibliografía. Rev. argent. cardiol. [online]. 2012, vol.80, n.5, pp.366-376. ISSN 1850-3748.

Objetivo Realizar una revisión sistemática de la bibliografía para determinar si el tratamiento endovascular con stent liberador de fármacos (SLF) para enfermedad coronaria es costo-efectivo en comparación con el stent convencional (SC). Material y métodos Se realizó una revisión sistemática de estudios de evaluación económica completa con perspectiva del sistema de salud que informaran relación costo/reducción de riesgo absoluto y costo/ QALY sin límite de fecha ni de idioma en las bases de datos electrónicas Pubmed/Medline, Embase, CDRS, NCBI, HINARI, CRD, DARE, NHSEED, HTA, HSRPROJ y HSTAT. Resultados Se incluyeron 16 estudios (21.807 participantes). Se evaluó SLF con paclitaxel o sirolimus comparado con SC en cinco artículos (31,25%), 31,25% sólo stent con sirolimus, 25% sólo paclitaxel y 12,5% zotarolimus. La perspectiva de pago fue especificada en el 93,75% de los trabajos. La distribución de las características de los pacientes fue similar en todos los grupos y balanceada en los estudios observacionales. Seis de los 16 estudios concluyeron que el stent con medicación no era costo-efectivo en su población; sin embargo, en los subgrupos de mayor riesgo de reestenosis o enfermedad de múltiples vasos esta terapia se consideró como costo-efectiva. Conclusiones Los estudios son consistentes en la reducción de la frecuencia de revascularización con stent con fármacos en comparación con stent convencional sin influir en la mortalidad a 12 meses de seguimiento. La intervención fue costo-efectiva en los subgrupos con mayor riesgo de reestenosis o enfermedad de múltiples vasos.

Palavras-chave : Stents; Costo-efectividad; Enfermedad coronaria; Infarto del miocardio; Revisión sistemática.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons