SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número4Encuesta de reconocimiento de la enfermedad cardiovascular en la mujer por la mujer índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

ZYLBERSZTEJN, Horacio M. et al. Epidemiología de los factores de riesgo vascular en mujeres climatéricas: Experiencia de un consultorio multidisciplinario de climaterio en un hospital público de Buenos Aires. Rev. argent. cardiol. [online]. 2013, vol.81, n.4, pp.336-343. ISSN 1850-3748.

Introducción En las mujeres, la aparición de eventos vasculares se incrementa luego de la menopausia. Para disminuir su impacto en relación con la morbimortalidad, se deben detectar y controlar los factores de riesgo vascular. Objetivos Analizar los factores de riesgo vascular en mujeres climatéricas. Investigar las diferencias de estos factores entre las premenopáusicas y las posmenopáusicas. Evaluar la presencia de hipertensión arterial, diabetes mellitus y/o dislipidemia en asociación con la edad y/o la posmenopausia. Material y métodos Estudio de corte transversal de mujeres que consultaron consecutivamente al Consultorio Multidisciplinario de Climaterio entre 2004 y 2009 por síntomas relacionados con alteraciones y/o cese de la menstruación. Se evaluaron: edad, presión arterial, perímetro de la cintura (PC), índice de masa corporal (IMC), glucemia, colesterol total, C-HDL, C-LDL, triglicéridos, síndrome metabólico (SM), sedentarismo, tabaquismo (TBQ) y síntomas depresivos. Resultados Se analizaron 440 mujeres, edad 51,4 ± 5,2 años, mediana 51,0 años; el 62,5% eran posmenopáusicas. Se halló hipertensión arterial en el 22,1%, diabetes mellitus en el 4,2%, colesterol total = 200 mg/dl en el 67,7%, C-HDL < 50 mg/dl en el 20,6%, hipertrigliceridemia en el 28,5%, PC > 88 cm en el 45,0%, PC > 80 cm en el 75,1%, IMC > 25 en el 64,5%, SM en el 19,4%, sedentarismo en el 51,7%, TBQ en el 22,5% y síntomas depresivos en el 69,8%. Las posmenopáusicas tuvieron más colesterol total y menor peso. Aquellas con más de 5 años de amenorrea presentaron mayor colesterol total y mayor peso. Las fumadoras fueron más jóvenes. La hipertensión arterial, la diabetes mellitus y la dislipidemia se asociaron con la mayor edad y no con la posmenopausia. Conclusiones Se observaron prevalencias elevadas de dislipidemia, sobrepeso, sedentarismo y síntomas depresivos. La hipertensión arterial, la diabetes mellitus y la dislipidemia se asociaron con el envejecimiento.

Palavras-chave : Climaterio; Factores de riesgo vascular; Síndrome metabólico; Envejecimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons