SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número4La calcificación coronaria detectada por fluoroscopia es capaz de predecir la mortalidad a largo plazo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

BORRACCI, Raúl A.. Número de cardiólogos en la Argentina: Informe basado en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino. Rev. argent. cardiol. [online]. 2014, vol.82, n.4, pp.326-330. ISSN 1850-3748.

Conocer los recursos humanos en el área de la salud es fundamental para tomar las decisiones sanitarias adecuadas. El Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) creado recientemente por el Ministerio de Salud de la Nación registra a todos los profesionales médicos en actividad de la Argentina y provee datos oficiales sobre la fuerza laboral médica. Sin embargo, estos datos parecen ser incompletos en la mayoría de las especialidades. En el caso de la cardiología, el cotejo de los registros de la Sociedad Argentina de Cardiología con los del SISA indica que casi la mitad de los especialistas no están incluidos en esta última base de datos. Si se tomaran solo los datos oficiales, estaríamos con una relación cardiólogo/habitantes adecuada (74 cardiólogos por millón de habitantes), pero los hallazgos en el presente estudio demuestran que este cociente sería mucho mayor e indicaría una superpoblación de especialistas (140 cardiólogos por millón de habitantes). Si los decisores de las políticas de salud no evaluaran con cautela la información oficial preliminar del SISA o no reconocieran su precariedad, podría subestimarse groseramente la verdadera fuerza laboral en la especialidad. De todas formas, debe considerarse que el registro del SISA es una muy buena iniciativa en la que todas las sociedades científicas deberán aportar la información de sus bases de datos a fin de mejorar su validez y utilidad.

Palavras-chave : Recursos humanos; Médicos; cardiólogos; Registros; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons