SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número4Comparación de dos registros de síndrome coronario agudo en la Argentina: STRATEG-SIA y SCAR (1999-2011)Cómo usan los pacientes Internet para la prevención cardiovascular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

BORRACCI, Raúl A.  e  ARRIBALZAGA, Eduardo B.. Modelo basado en lógica borrosa para estratificar el riesgo de la cirugía cardíaca. Rev. argent. cardiol. [online]. 2015, vol.83, n.4, pp.305-313. ISSN 1850-3748.

Introducción: La práctica clínica se desarrolla en un contexto de información incierta, en el que el conocimiento "experto" ha demostrado que es muy eficiente para la toma de decisiones. Objetivo: Desarrollar y validar un modelo basado en lógica difusa o borrosa para predecir el riesgo de mortalidad en cirugía cardíaca. Material y métodos: Se incorporaron prospectivamente 450 pacientes sometidos a cirugía cardíaca y se cotejó la predicción de riesgo de mortalidad en base a cinco puntajes: 1) la opinión de un "experto", 2) el resultado de un sistema basado en lógica difusa según el conocimiento experto, 3) Parsonnet, 4) Ontario y 5) EuroSCORE. El modelo de lógica difusa se desarrolló en las siguientes etapas: selección por un experto de las variables predictivas de mortalidad, confección de tablas de influencia entre variables, construcción de un mapa cognitivo borroso (MCB) e implementación en una red neuronal artificial, determinación por el experto del puntaje de riesgo por paciente, cálculo del riesgo del conjunto de prueba según los predictores borrosos, determinación del riesgo del conjunto de validación usando el MCB ya calibrado y comparación de los resultados con los otros modelos según concordancia y precisión con curvas ROC. Resultados: El modelo calibrado se usó para predecir los resultados del conjunto de validación (360 pacientes), a quienes se les determinó el puntaje del MCB y los riesgos pronosticados por Parsonnet, Ontario y EuroSCORE. Las áreas ROC demostraron que el MCB tuvo por lo menos el mismo desempeño para predecir mortalidad (ROC = 0,793 vs. 0,775, 0,767, 0,741 y 0,701 para el EuroSCORE, "experto", Ontario y Parsonnet, respectivamente). Conclusiones: Se propone un sistema capaz de aprovechar el conocimiento experto mediante el uso de lógica difusa y la im-plementación de un sistema experto para predecir la mortalidad en cirugía cardíaca. El modelo no solo imitó los resultados obtenidos por el "experto", sino que también tuvo el mismo desempeño que otros puntajes.

Palavras-chave : Procedimientos quirúrgicos cardíacos; Pronóstico; Medición de riesgo; Lógica difusa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons