SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número3Espesores parietales y patrones de fibrosis en miocardiopatía hipertrófica evaluados con resonancia magnética cardíacaEvolución a largo plazo de pacientes con miocardiopatía hipertrófica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

BOZZO, RAÚL I. et al. Valor de la aterosclerosis subclínica en la determinación del riesgo cardiovascular. Rev. argent. cardiol. [online]. 2016, vol.84, n.3, pp.1-10. ISSN 1850-3748.

Introducción: La recomendación actual para la estratificación de riesgo de las nuevas guías ACC/AHA sobre tratamiento del colesterol para la reducción del riesgo cardiovascular aterosclerótico plantea un interrogante sobre la utilidad de la detección de aterosclerosis subclínica en prevención primaria. Objetivos: Analizar la prevalencia de aterosclerosis subclínica evaluada con eco carotídeo en los diferentes grupos de riesgo según las nuevas guías. Analizar la prevalencia de aterosclerosis subclínica de los diferentes subgrupos cuando se agrega una subestratificación basada en el número de factores de riesgo. Material y métodos: Se seleccionaron pacientes consecutivos de prevención primaria. Se excluyeron los pacientes con historia de diabetes y/o enfermedad coronaria y/o vascular periférica. Se definió aterosclerosis subclínica a la presencia de una o más placas ateroscleróticas detectadas por eco-Doppler carotídeo. Resultados: Se analizaron 541 pacientes, de los cuales 243 (45%) se estratificaron de riesgo bajo, 100 (18%) de riesgo intermedio y 198 (37%) de riesgo alto. La prevalencia de placa (aterosclerosis subclínica) fue del 12% (IC 95% 9-17) en el grupo de riesgo bajo, del 23% (IC 95% 16-32) en el de riesgo intermedio y del 41% (IC 95% 34-48) en el grupo de riesgo alto (p < 0,001). Al analizar los diferentes subgrupos, en los pacientes de riesgo intermedio con dos o más factores de riesgo se observó una prevalencia de aterosclerosis subclínica del 30% (IC 95% 20-43); en cambio, en el subgrupo con 0 a 1 factor de riesgo, la prevalencia fue del 14% (IC 95% 6-27) (p < 0,05). Conclusiones: La evaluación de la aterosclerosis subclínica sumada al número de factores de riesgo permite identificar a sujetos con diferentes riesgos, más allá de la estratificación de las nuevas guías americanas, lo cual puede ser de utilidad al momento de decidir la terapéutica individual.

Palavras-chave : Prevención primarla - Iterosclerosls - Placa carotídea - Factores de riesgo.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons