SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número4Eco tridimensional en la evaluación de la enfermedad degenerativa de la válvula mitralEl strain longitudinal en reposo no predice el resultado del eco estrés índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

DEL CAMPO CONTRERAS, MATILDE B. et al. Evidencia de miocardiopatía incipiente con strain en la enfermedad de Chagas. Rev. argent. cardiol. [online]. 2016, vol.84, n.4, pp.1-10. ISSN 1850-3748.

Introducción: En la enfermedad de Chagas, la miocardiopatía es la afección más grave provocada por esta parasitosis; su lenta evolución ha llevado a numerosas investigaciones en búsqueda de parámetros que permitan detectar daño miocárdico incipiente. Actualmente, la incorporación del strain por speckle tracking abre un nuevo horizonte. Objetivo: Investigar el rol del strain bidimensional en la enfermedad de Chagas y en la detección de miocardiopatía incipiente. Material y métodos: Estudio transversal, realizado de diciembre de 2009 a marzo de 2011, en el que se incluyeron 93 pacientes con enfermedad de Chagas, 45 hombres, edad promedio 46 ± 12 años, que se dividieron en tres grupos (G): G1 (n = 40) sin cardiopatía demostrada, G2 (n = 17) con electrocardiograma anormal y G3 (n = 36) con miocardiopatía. Se conformó un grupo control de 35 sujetos, 19 hombres, edad promedio de 40 ± 10 años. Por eco-Doppler cardíaco se evaluaron: diámetros del ventrículo izquierdo, área auricular izquierda, fracción de eyección del ventrículo izquierdo (Simpson), excursión sistó-lica del plano de los anillos mitral y tricuspídeo. Por flujograma mitral: ondas E y A, tiempo de desaceleración de la onda E, relación E/A. Entre el grupo control y el grupo sin cardiopatía demostrada se compararon el Doppler pulsado tisular de los anillos mitral y tricuspídeo (ondas E', A', relación E'/A' y onda S') y el strain longitudinal pico sistólico global y segmentario. Resultados: El strain longitudinal pico sistólico global se correlacionó con la excursión sistólica del plano del anillo mitral (r: 0,75) en los pacientes con enfermedad de Chagas tomados en conjunto. El análisis del strain longitudinal pico sistólico segmentario discriminó dos o más segmentos anormales (valor inferior -12%) en 10 pacientes del grupo sin cardiopatía demostrada. Este subgrupo (n = 10) mostró inferior strain longitudinal pico sistólico global (-19,78% vs. -22,28%; p = 0,009), menor valor E'/A' en los anillos mitral (1,23 ± 0,59; p = 0,021) y tricuspídeo (0,73 ± 0,3; p = 0,019), con inversión de la relación E'/A' tricuspídea respecto del resto del grupo (n = 30). Conclusiones: El strain longitudinal pico sistólico global se correlacionó con la excursión sistólica del plano del anillo mitral. El strain longitudinal pico sistólico segmentario discriminó en el grupo sin cardiopatía demostrada una subpoblación con segmentos anormales, valores inferiores de strain longitudinal pico sistólico global y disfunción diastólica biventricular por Doppler pulsado tisular; la implicación clínica de este hallazgo requiere seguimiento longitudinal.

Palavras-chave : Ecocardiografía, métodos - Miocardiopatía chagásica - Enfermedad de Chagas - Eco-Doppler cardíaco - Insuficiencia cardíaca diastólica.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons