SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número4Nueva transferencia de cianometacrilato de muy baja viscosidad curado por luz ultravioleta en un modelo in vitro de corazón de oveja inmerso en solución salina y la técnica de pinceladoEl impacto de las reinternaciones en la mortalidad alejada de los pacientes operados de cirugía cardíaca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

FORTUNATO, GERMÁN A. et al. La cirugía miniinvasiva de la válvula mitral, ¿es posible en pacientes complejos?. Rev. argent. cardiol. [online]. 2017, vol.85, n.4, pp.1-8. ISSN 1850-3748.

Introducción: Los pacientes con riesgo preoperatorio alto de morbimortalidad, endocarditis mitral y aquellos con cirugía cardíaca previa son considerados "limitantes" para ser operados por vía cirugía miniinvasiva. Objetivos: Evaluar resultados en pacientes complejos sometidos a cirugía miniinvasiva. Primario: mortalidad posoperatoria dentro de los 30 días. Secundario: resultados técnico-quirúrgicos y complicaciones posoperatorias tempranas. Material y métodos: Análisis retrospectivo de las cirugías mitrales realizadas en el Hospital Italiano de Buenos Aires desde enero de 2010 hasta abril de 2016. Se realizaron 135 cirugías mitrales, 63 de ellas mediante técnica miniinvasiva (46,6%). Los pacientes considerados "complejos" fueron 45 (71,4%), incluyéndose aquellos con riesgo > 10% del STS PROMM, los pacientes con endocarditis activa y/o los pacientes con cirugía cardíaca previa. Resultados: El 73,3% (n = 33) fueron cirugías electivas, el 22,2% (n = 10) de urgencia y el 4,4% (n = 2) de emergencia. El STS PROM% y el STS PROMM% fueron de 6,08 ± 10,8 y de 26,7 ± 16,8, respectivamente. Se incluyen 6 pacientes con cirugía cardíaca previa, 5 pacientes con endocarditis en tratamiento activo. Se realizaron reemplazo valvular mitral (14 reumáticas) en el 62% (n = 28) y plástica mitral en el 38% (n = 17). No se constataron óbitos en plástica mitral ni mediastinitis. La mortalidad a los 30 días fue del 4,4% (n = 2). Hubo conversión a esternotomía en un caso. Conclusiones: La mortalidad observada es inferior a la calculada por puntaje de riesgo (STS PROMM%: 6,08 ± 10,8 vs. 4,4). La minitoracotomía derecha videoasistida nos ofreció una excelente exposición e interpretación de la patología. La técnica de cirugía miniinvasiva puede ser utilizada en pacientes con cirugía cardíaca previa, endocarditis y/o pacientes con puntaje alto de riesgo preoperatorio.

Palavras-chave : Cirugía miniinvasiva - Cirugía valvular mitral - Plástica valvular mitral - Video-asistido - Reoperación.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons