SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número4Desarrollo y validación externa de un puntaje predictivo de mediastinitis posoperatoria en cirugía cardíaca derivado del registro multicéntrico CONAREC XVIValidación del score GRACE (Global Registry of Acute Coronary Events) para predecir mortalidad intrahospitalaria en el síndrome coronario agudo en Buenos Aires índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

LOBIANCO, MIRTA D et al. Evaluación y acreditación de residencias de cardiología. Años 2010-2017. Rev. argent. cardiol. [online]. 2019, vol.87, n.4, pp.296-300.  Epub 01-Jul-2019. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v87.i4.14610.

Introducción:

El Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación implementa un Sistema Nacional de Acreditación de Residencias del Equipo de Salud. La Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) participa como entidad evaluadora de los programas de residencias médicas en cardiología.

Objetivo:

El propósito del presente trabajo es presentar los resultados del proceso de evaluación y acreditación de residencias de Cardiología.

Material y métodos:

Revisión documental de los informes elevados por los pares evaluadores designados por la SAC y de los dictámenes del Ministerio publicados en el Boletín Oficial entre 2010 y 2017.

Resultados:

Se revisaron 37 informes elaborados por los pares evaluadores, se identificaron fortalezas y debilidades. Fortaleza destacada: supervisión continua recibida por los residentes. Debilidad: escaso tiempo dedicado a la atención de pacientes ambulatorios. Se revisaron 28 dictámenes del Ministerio, se analizaron las recomendaciones más frecuentes: incorporación de contenidos transversales, regulación de la cantidad de guardias, de su duración y de la organización del descanso posguardia.

Conclusiones:

Si bien a primera vista parece que ambas instituciones tienen distintos criterios a la hora de acreditar un programa de formación en servicio, en realidad, se trata de miradas complementarias que coinciden en los siguientes aspectos: importancia de la supervisión, necesidad de sistematizar la evaluación del desempeño de los residentes y necesidad de incrementar la producción de trabajos científicos y la participación de los residentes en aquellos. También se encontró un alto grado de coincidencia entre la sugerencia de la SAC y el dictamen del Ministerio en relación con la categoría y los años de acreditación que merecía cada programa evaluado.

Palavras-chave : Internado y residencia; Acreditación; Cardiología; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )