SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número5Reemplazo valvular aórtico por cateterismo a través de acceso transcavoLa investigación en medicina: una herramienta indispensable índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Rev. argent. cardiol. vol.87 no.5 Ciudad Autónoma de Buenos Aires set. 2019  Epub 01-Set-2019

http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v87.i5.16238 

IN MEMORIAM

Ricardo Liendo (1955-2019). Un gran médico, un amigo y una buena persona

Ricardo Liendo (1955-2019). A Great Doctor, a Friend and a Good Person

ALBERTO JUFFÉ STEIN1 

1 Miembro titular del Sillón de Cirugía Cardíaca de la Real Academia de Medicina de Galicia

Transmitir en palabras lo que significó para mí el doctor Ricardo Liendo no es tarea fácil. Les diré que fue una de las personas que más influyeron en mi vida.

Conocí al doctor. Liendo en el año 1986, cuando comenzamos a desarrollar la cirugía cardíaca en la Clínica Nueva Córdoba, Argentina. De inmediato su entrega al proyecto fue total, trabajamos durante dos años codo a codo, cirugía a cirugía; así nació entre ambos una complicidad, una amistad, un lenguaje no hablado, que solo al mirarnos sabíamos lo que pensaba uno y el otro. Esta estrecha relación continuó en sus múltiples visitas al Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, en España.

El doctor. Liendo nació en San Francisco, Córdoba; su familia pronto se trasladó a Santa Clara de Saguier en la provincia de Santa Fe. Estudió Medicina en la Universidad de Córdoba. De 1983 a 1986, fue residente de cirugía cardiovascular con el Dr. René Favaloro en el Sanatorio Güemes, y especialista en cirugía general y cardiovascular. Desde 1992 se desempeñó como jefe de Servicio de Cirugía Cardiovascular en la Clínica Romagosa de la ciudad de Córdoba.

Era un enamorado y defensor de la relación médico-paciente. Sostenía que el acto médico debe estar rodeado de honestidad, dignidad, y humildad. Fue un innovador infatigable. Entendió la cirugía cardíaca como un arte, siempre apoyado en valores humanos.

Un gran humanista. El doctor. Liendo se ponía pletórico cuando hablaba de su mujer, sus hijos y sus nietas. Su lealtad hacia mi persona no tenía límites, su compromiso era total.

Me honra poder decir que fue mi amigo. Lloré y lloraré su ausencia.

Quiero recordar unas palabras de María Zambrano, expresadas en su libro Hacia el saber sobre el alma, hablando de la metáfora del corazón:

“No solo de pan vive el hombre, es decir, no solo de ciencia y técnica.

El corazón, si es que hace algo, lo desconozco. El corazón lo ha sido todo, centro del alma y de la vida en el antiguo Egipto, sede del pensamiento en la época de Aristóteles, importante poéticamente y centro para algunas religiones. El corazón es amor y música. Su dominio es el ritmo, como en toda máquina. La música de las máquinas atrae, porque es imagen de la música del corazón”.

El corazón fue gran parte de la vida de Ricardo, pero tenía otro corazón que lo hacía único hacia su familia y sus amigos.

¡Hasta siempre amigo!

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons