SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número1Estado actual de la rehabilitación cardiovascular en Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

MASSON, WALTER; LOBO, MARTÍN; LAVALLE-COBO, AUGUSTO  e  MOLINERO, GRACIELA. ¿La colchicina puede prevenir el infarto agudo de miocardio? Revisión sistemática y metaanálisis. Rev. argent. cardiol. [online]. 2021, vol.89, n.1, pp.42-49.  Epub 01-Mar-2021. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v89.i1.19611.

Introducción y objetivos:

La asociación entre el uso de colchicina y la incidencia de infarto agudo de miocardio (IAM) es heterogénea. El objetivo principal del presente estudio fue evaluar el efecto de la colchicina sobre la incidencia de IAM. La evaluación de la incidencia de accidente cerebrovascular (ACV) y la mortalidad cardiovascular fueron los objetivos secundarios.

Material y métodos:

Se realizó un metaanálisis de estudios aleatorizados que evaluaron el uso de colchicina en pacientes con enfermedad aterosclerótica y que reportaron los eventos cardiovasculares, luego de una búsqueda en las bases de datos PubMed/MEDLINE, Embase, Scielo y Cochrane Controlled Trials. Se utilizó un modelo de efectos fijos o aleatorios según la heterogeneidad observada.

Resultados:

Se seleccionaron para el análisis del punto final primario 7 estudios (con un total de 5966 sujetos en la rama colchicina y 5948 pacientes en la rama control). Este metaanálisis demostró que la terapia con colchicina se asoció a un menor riesgo de IAM (OR: 0,76, IC 95%: 0,62-0,92; I2=15%). Asimismo, se observó una reducción significativa en la incidencia de ACV, sin un efecto significativo en la mortalidad cardiovascular, con la intervención farmacológica.

Conclusión:

El uso de colchicina en pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica se asoció a una reducción significativa en la incidencia de IAM. La incorporación de la colchicina dentro del arsenal terapéutico de la enfermedad cardiovascular deberá ser considerada por las futuras guías de práctica clínica.

Palavras-chave : Colchicina; Infarto agudo de miocardio; Accidente cerebrovascular; Enfermedad cardiovascular/mortalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )