SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número3Resultados a largo plazo de la cirugía de revascularización coronaria según la presencia o no de enfermedad del tronco de la arteria coronaria izquierdaActitudes y prácticas clínicas en la insuficiencia cardiaca en médicos de Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

GOBBO, MAGALI Y. et al. INOCA: Evaluación no invasiva de los mecanismos fisiopatológicos mediante CZT-SPECT. Rev. argent. cardiol. [online]. 2022, vol.90, n.3, pp.194-202.  Epub 01-Jun-2022. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v90.i3.20522.

Introducción:

Una de las causas propuestas del síndrome INOCA (por sus siglas en inglés: Ischemia with Non-Obstructive Coronary Arteries) es la disfunción microvascular (DMV), la cual puede evaluarse en forma no invasiva, mediante la cuantificación del flujo sanguíneo miocárdico (FSM) y la reserva de flujo miocárdica (RFM).

Las imágenes de perfusión miocárdica (IPM) y dinámicas con CZT-SPECT en reposo - dipiridamol - y prueba de frio (PF), permiten establecer la presencia de DMV evaluando diferentes mecanismos fisiopatológicos: endotelio independiente o dependiente, respectivamente.

Objetivos:

Evaluar la utilidad de CZT-SPECT en el diagnóstico de DMV y los diferentes mecanismos patológicos involucrados, en pacientes con diagnóstico de INOCA.

Material y métodos:

Se incluyeron en forma prospectiva 93 pacientes consecutivos con diagnóstico de INOCA, a los que se les realizó IPM e imágenes dinámicas con CZT-SPECT en reposo-dipiridamol-PF. El FSM se cuantificó con el software 4DM. Se consideró respuesta anormal al dipiridamol una RFM menor a 2 y a la variación del FSM (∆FSM) menor a 1,5 con PF. Se definió DMV a la presencia de una o ambas respuestas anormales.

Resultados:

El CZT-SPECT detectó DMV en un 85% (n=79) de los pacientes con INOCA. El 42% tuvo respuesta anormal con ambos apremios mientras que el 43% restante, mostró una respuesta alterada del FSM sólo con PF.

Conclusiones:

El uso de CZT-SPECT empleando ambos apremios, permitió evaluar diferentes mecanismos fisiopatológicos que causan DMV presente en la mayoría de los pacientes con INOCA.

Palavras-chave : Flujo sanguíneo microvascular; endotelio vascular; músculo liso vascular; SPECT.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )