SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número5Reserva contráctil por fracción de eyección sola, o con elastancia. ¿Cuál es el mejor predictor de eventos luego de un Eco Estrés sin isquemia?Utilidad de la resonancia magnética cardíaca en pacientes con distrofias neuromusculares (distrofia neuromuscular de Duchene/ Becker) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

KAZELIAN, LUCÍA R. et al. Seguimiento de graduados de la Carrera de Médico Especialista en cardiología de la Universidad de Buenos Aires. Experiencia del Hospital Cosme Argerich. Rev. argent. cardiol. [online]. 2022, vol.90, n.5, pp.353-358.  Epub 30-Set-2022. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v90.i5.20552.

El seguimiento de los graduados en una carrera es un indicador de la calidad educativa de la misma. Su labor profesional y académica permite evaluar los resultados de los programas instituidos a largo plazo.

Objetivo:

Explorar la percepción de los egresados de la Carrera de Médico Especialista (CME) en cardiología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) sede Hospital Argerich sobre la calidad de la formación recibida durante la carrera; conocer su inserción laboral en el mundo profesional, y la realización de subespecialidades.

Material y métodos:

Estudio descriptivo, de corte transversal, realizado del 1° al 31 de enero de 2020. Se diseñó una encuesta de opinión autoadministrada a través de surveymonkey.com. El universo encuestado fueron 28 egresados de 7 promociones consecutivas (año de admisión 2010-2016) de la Carrera de Médico Especialista (CME) en cardiología UBA-sede Argerich.

Resultados:

Del total de los egresados contestaron la encuesta 25 (89,2%). La edad promedio fue 34 años, sexo masculino 14 (56%). Se realizaron preguntas para la evaluación global, valoración de la actividad científica y académica en la Sede del Hospital, al igual que la valoración del Curso Bianual de Cardiología en la Sociedad Argentina de Cardiología. Las respuestas en su mayoría fueron favorables Los egresados continúan ejerciendo la profesión en un 100%, el 76% se perfeccionó en una subespecialidad.

Conclusiones:

Los egresados de la CME en cardiología sede Hospital Argerich perciben que su formación ha sido muy buena o excelente y ha contribuido a su desarrollo profesional de manera esencial. Toda la información recabada genera una fuente de información para retroalimentar y optimizar la enseñanza en la institución formadora.

Palavras-chave : Encuestas y cuestionarios; Educación de Postgrado en Medicina; Evaluación Educacional; Cardiólogos; Seguimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )