SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número6Rol del volumen conducido como mecanismo compensador de la disfunción de aurícula izquierda en la estenosis aórtica gravePatrones de injuria miocárdica en pacientes recuperados de COVID-19: hallazgos en estudios de resonancia magnética cardíaca y su pronóstico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

RODRIGUEZ, MARINA ILEANA et al. Imágenes híbridas de tomografía por emisión de positrones y resonancia magnética en el diagnóstico de la sarcoidosis cardíaca: experiencia piloto. Rev. argent. cardiol. [online]. 2022, vol.90, n.6, pp.414-420.  Epub 01-Nov-2022. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v90.i6.20573.

Introducción:

Estudios recientes sugieren combinar los hallazgos de la resonancia magnética cardíaca (RMC) y los de la tomografía por emisión de positrones (PET) para incrementar la sensibilidad del diagnóstico de la sarcoidosis cardíaca (SC).

Objetivo:

Evaluar el valor complementario de la RMC y la PET en el diagnóstico de la SC.

Material y métodos:

Entre diciembre 2018 y Julio 2020, 6 pacientes (4 hombres y 2 mujeres) fueron referidos a nuestro servicio con sospecha de SC para evaluación de inflamación del miocardio. Se efectuó un estudio de perfusión miocárdica en reposo (13N Amonio) y de 18F-Fluordesoxiglucosa (FDG)-PET para evaluar inflamación y/o fibrosis. A todos los pacientes se les realizó previamente una RMC con gadolinio.

Resultados:

La edad media fue de 60 ± 9 años. El 50% de los pacientes presentaban antecedente de sarcoidosis sistémica y el otro 50% sospecha de SC aislada. Ninguno de los pacientes presentó inflamación activa del miocardio por PET. Con la combinación de los patrones-PET y el realce por RMC se reclasificó a los pacientes: 50% tuvo menos del 10% de probabilidad de padecer SC y el otro 50% se clasificó como posible. Ninguno de los pacientes recibió tratamiento inmunosupresor.

Conclusión:

En nuestra población de pacientes con sospecha de SC e inflamación, realizamos un estudio PET luego de la RMC para calcular probabilidades de padecer SC. En ausencia de un patrón oro, se sugiere que el diagnóstico de SC se base en probabilidades de acuerdo a patrones de imágenes y cuadro clínico específicos.

Palavras-chave : Sarcoidosis cardíaca; Resonancia magnética; Tomografía por emisión de positrones; Fibrosis; Inflamación miocárdica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )