SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número6Valoración de la reserva contráctil y cronotrópica en estudios de eco estrés negativos para isquemia miocárdicaRegistro OBELISCO-SAC. OBsErvaciones de cLinicas, Instituciones y Servicios de Cardio-Oncología SAC índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

OBREGON, RICARDO O.  e  CAYRE, RAÚL. Miocardio no compacto ¿Puede no ser una enfermedad? Razonamiento crítico sobre 140 miocardios no compactos evaluados con resonancia magnética cardiovascular. Rev. argent. cardiol. [online]. 2022, vol.90, n.6, pp.444-452.  Epub 01-Nov-2022. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v90.i6.20582.

Para que una alteración física sea considerada una enfermedad, debe cumplir con los criterios definidos por la OMS. El miocardio no compacto (MNC) es una hipertrabeculación ventricular no bien definida, de la que se duda si es una miocardiopatía en sí misma, o solo una variación de la normalidad. Nosotros analizamos 161 resonancias magnéticas cardíacas realizadas a 140 pacientes con MNC y sus relaciones con otras patologías, exponiéndolos a los criterios de “enfermedad” definidos por la OMS. Tras un análisis crítico, consideramos que no debería ser considerada una miocardiopatía en sí misma, sino una adaptación miocárdica ante condiciones adversas.

Palavras-chave : Resonancia magnética; Cardiomiopatías; Miocardio no compacto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )