SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número6Encuesta burnout (¿estás quemado?) en Especialistas de Cardiología SACCapacidad predictiva de diferentes puntajes de riesgo quirúrgico en la endocarditis infecciosa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

MAS, Valentina D. et al. Predictores de riesgo de deterioro cognitivo leve en una población de hipertensos. Rev. argent. cardiol. [online]. 2023, vol.91, n.6, pp.422-427.  Epub 30-Nov-2023. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v91.i6.20710.

Introducción.

El estatus cognitivo es considerado un biomarcador del daño vascular encefálico en la hipertensión arterial (HTA). Es fundamental en pacientes con HTA la pesquisa del deterioro cognitivo leve (DCL).

Objetivos

. Valorar la presencia de factores predictores de DCL en pacientes hipertensos.

Material y métodos

. Estudio observacional, transversal, en el periodo 2015-2023. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años, asistidos en policlínica que hubieran realizado la Evaluación Cognitiva de Montreal (MoCA). Se consideró valor de MoCA alterado uno < 24. Se excluyeron pacientes con dificultades motoras, sensoriales, enfermedad psiquiátrica, analfabetismo. Las variables cualitativas se presentan como frecuencias absolutas y relativas, y para el estudio de asociación se utilizó test de Chi cuadrado. Las variables cuantitativas se presentan como media y desviación estándar, y el estudio de diferencias se realizó con test T de Student para muestras independientes. En el análisis de regresión logística múltiple se colocaron aquellas variables significativas en el análisis univariado por el método Forward. Nivel de significación alfa = 0,05.

Resultados

. 129 pacientes, mujeres: hombres 2:1; edad promedio 60 años. El 79,1 % tenía HTA grado 3, 30,4 % presentaban más de 20 años de evolución de HTA. El 52,7% tenía escolarización primaria. Un 89,4 % presentaba sobrepeso-obesidad, el 36,4 % tabaquismo, 29,7 % dislipidemia mixta. Un 65,1% presentó un valor de MoCA ≥ 24 y el 34,9 % un valor < 24. En el modelo predictor logístico, las variables evolución en años de HTA, dislipidemia mixta, y enfermedad cerebrovascular fueron predictoras de riesgo de MoCA alterado. El nivel educativo terciario fue factor protector.

Conclusión

. La identificación de factores predictores de daño cognitivo es prioritaria para una acción preventiva. En este estudio las variables tiempo de evolución de la HTA, dislipidemia mixta, enfermedad cerebrovascular y nivel educativo permitieron predecir mayor riesgo de DCL.

Palavras-chave : Deterioro cognitivo leve; Hipertensión arterial; Evaluación cognitiva de Montreal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )