SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Análisis de la relación espacio temporal entre la precipitación estimada por el satélite TRMM (3B42RT) y el caudal medio diario en la cuenca del Río Iguazú índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Meteorologica

versão On-line ISSN 1850-468X

Resumo

COLOMBANI, Erica; BEHR, Santiago  e  BRANDIZI, Laura. Estimacion de precipitaciones extremas a traves de GSMAP y aplicación hidrologica a la crecida del arroyo Telsen, Chubut, Patagonia Argentina. Meteorologica [online]. 2017, vol.42, n.1, pp.53-66. ISSN 1850-468X.

Las técnicas de procesamiento de datos satelitales podrían ser una fuente de información valiosa para realizar estimaciones de la lluvia para amplias superficies y facilitar la modelación hidrológica en regiones donde los datos de precipitación en tierra son escasos. El objetivo de este trabajo fue evaluar las características de las precipitaciones ocurridas durante los primeros días del mes de abril del 2014 en el norte de la Patagonia y estimar la crecida extraordinaria de la cuenca del arroyo Telsen, mediante la utilización de datos Global Satellite Mapping of Precipitation (GSMaP) y datos de pluviómetros terrestres. Los resultados de los análisis estadísticos para comparar la precipitación observada y estimada indican un muy buen ajuste que permitiría utilizar datos de precipitación estimada en sitios que no cuentan con datos meteorológicos de campo. A través de ésta técnica, se facilitaría la elaboración de mapas de distribución espacial de la precipitación. Esta metodología permitiría, además, utilizar las estimaciones de precipitación en aplicaciones hidrológicas posibilitando realizar análisis más profundos sobre las problemáticas regionales respecto a los recursos hídricos, aún en los casos en donde no se dispone de datos medidos in situ.

Palavras-chave : Sensores remotos; Modelo hidrológico; Precipitaciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons