SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Características de las temperaturas extremas en Buenos Aires mediante registros centenarios: Estudio de las condiciones invernales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Meteorologica

versão On-line ISSN 1850-468X

Resumo

OTERO, Federico; CERNE, Bibiana  e  CAMPETELLA, Claudia. Estudio preliminar de la velocidad del viento en San Julián en referencia a la generación de energía eólica. Meteorologica [online]. 2017, vol.42, n.2, pp.59-79. ISSN 1850-468X.

En el presente trabajo se realizó una descripción preliminar de las características de la velocidad del viento medido a 10 m en la estación meteorológica San Julián Aero, provincia de Santa Cruz, Argentina. El análisis se llevó a cabo con el fin de evaluar los cambios en el potencial eólico en la región. Se llevó a cabo un exhaustivo proceso de control de calidad de la serie de datos donde se encontraron períodos de mal funcionamiento y cambios del instrumental, haciendo que la serie no resulte homogénea. Se describió el ciclo diario y anual de cada período, como así también sus distribuciones y los valores extremos asociados a las velocidades características de los aerogeneradores. Por otro lado, para explorar si la variabilidad del viento medido a 10 m es representativa de la variabilidad del viento a la altura del rotor, se estudiaron los datos de velocidad a 40 m, 50 m y 60 m medidos en una torre cercana a la estación meteorológica de superficie. Se aplicaron distintos métodos de “Medir-Correlacionar-Predecir” (MCP) para conocer el grado de correlación direccional entre los datos de la torre y los de superficie obteniendo valores significativos en todos los casos. Esto indicaría que se podrían asumir las variabilidades de la velocidad media diaria del viento a 10 m como representativas para estimar las variaciones del viento a la altura requerida para generar energía eólica. Los resultados obtenidos manifiestan la dificultad de hacer cualquier estudio de variabilidad del viento y/o estudio de valores extremos con series cortas que son sensibles a la longitud del registro, al tipo y calidad del instrumental y además a los cambios de ubicación y altura del instrumental y a los obstáculos cercanos.

Palavras-chave : Viento; Variabilidad del viento; Control de calidad de viento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons