SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1As Doenças Sexualmente Transmissíveis em livros didáticos de biologia:: aportes para o ensino de ciênciasInterações dialógicas em atividades de Modelagem Matemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista electrónica de investigación en educación en ciencias

versão On-line ISSN 1850-6666

Resumo

ALBUQUERQUE HEIDEMANN, Leonardo; SOLANO ARAUJO, Ives  e  ANGELA VEIT, Eliane. Un referencial teórico/metodológico para el desarrollo de investigaciones sobre actitudes: la Teoría del Comportamiento Planificado de Icek Ajzen. Rev. electrón. investig. educ. cienc. [online]. 2012, vol.7, n.1, pp.22-31. ISSN 1850-6666.

Muchas de las investigaciones en enseñanza de las ciencias que involucran la valoración de actitudes han mostrado resultados pobres y/o confusos por no adoptar un referencial teórico/metodológico coherente y sin ambigüedades. La divergencia en el significado asignado por los investigadores para al constructo "actitud" ha hecho que sea difícil interpretar los resultados de sus investigaciones y la determinación de relaciones entre las conclusiones alcanzadas. En este trabajo se defiende la Teoría del Comportamiento Planificado (TCP) de Icek Ajzen como un posible referencial teórico y metodológico potencialmente útil para la investigación en enseñanza de las ciencias que involucran la medida de las actitudes. De acuerdo con la TCP, las actitudes, junto con cuestiones relacionadas con la presión social percibida, la infraestructura disponible y la habilidad de los individuos, son predictores de las intenciones comportamentales con respecto a un comportamiento específico. La TCP tiene el potencial de apoyar a los investigadores en la confección de instrumentos para medir las actitudes, en la interpretación de sus resultados y en la planificación de los programas de intervención que aumentan las posibilidades de lograr sus objetivos.

Palavras-chave : Creencias; Actitudes; Metodología de investigación.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons