SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Analogías en la enseñanza de la estequiometría: revisión de páginas webEmociones de aceptación y de negación en salas del nivel inicial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista electrónica de investigación en educación en ciencias

versão On-line ISSN 1850-6666

Resumo

ALBUQUERQUE HEIDEMANN, Leonardo; SOLANO ARAUJO, Ives  e  VEIT, Eliane Angela. Actividades experimentales y actividades basadas en simulaciones computacionales: ¿cuales son los principales factores que influyen en la decisión de los profesores de conducir o no estas prácticas en sus clases?. Rev. electrón. investig. educ. cienc. [online]. 2014, vol.9, n.2, pp.42-57. ISSN 1850-6666.

Hay varios estudios que han señalado las potencialidades relacionadas con el uso de Actividades Experimentales (AE) y Actividades basadas en Simulaciones Computacionales (ASC) en la enseñanza de la Física. Sin embargo, la realidad de las escuelas ha demostrado que pocos profesores utilizan dichos recursos de una manera sistemática en sus clases. En este trabajo se analizan los principales factores que influyen en la decisión de los profesores de Física de utilizar o no AE y ASC como estrategias de enseñanza. Apoyados en la Teoría del Comportamiento Planificado de Ajzen Icek, nuestros datos indican que, además de los aspectos relacionados con la infraestructura disponible y la capacidad que los profesores sienten que tienen que llevar a cabo estas actividades, los factores relacionados con sus conocimientos teóricos sobre el potencial y las limitaciones de AE y ASC en la enseñanza de la Física también influyen en sus intenciones de usarlas. Los resultados sugieren que los cursos de formación para profesores deben dirigir sus esfuerzos no sólo con el fin de familiarizar a los futuros profesores con una amplia gama de experimentos y simulaciones que les permitan utilizar AE y ASC como estrategias de enseñanza, sino también para que sean conscientes de las potencialidades y limitaciones teóricas de estas estrategias.

Palavras-chave : Actividades experimentales; Simulaciones computacionales; Formación de profesores; Teoría del Comportamiento Planificado.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Português

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons