SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Investigando a implementação de uma Unidade de Ensino Potencialmente Significativa sobre o conceito de Campo Magnético em disciplinas de Física GeralLa interacción mediante el habla: Una revisión del discurso en las aulas de ciencias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista electrónica de investigación en educación en ciencias

versão On-line ISSN 1850-6666

Resumo

SANCHEZ SOTO, Ivan Ramón  e  HERRERA SAN MARTIN, Edith del Carmen. Aprendizaje significativo y desarrollo de competencias científicas en física a través de la Uve Gowin. Rev. electrón. investig. educ. cienc. [online]. 2019, vol.14, n.2, pp.17-28. ISSN 1850-6666.

La investigación aborda la eficacia de los trabajos prácticos de Física por indagación y modelización con el uso del diagrama Uve de Gowin en el nivel de logro de la competencia científica y el rendimiento académico de estudiantes de Ingeniería Civil. El diseño aplicado es cuasi-experimental con pre y post-test con dos grupos de estudio. Para ello, se realizó previamente la construcción y validación de las guías de laboratorio diseñadas para trabajar por indagación y modelamiento, las cuales se organizaron en un manual para el semestre. La práctica de laboratorio se inició con un proceso de inducción a los estudiantes del grupo experimental en la forma de construir el diagrama Uve en formato digital al indagar una situación problema en el laboratorio y su evaluación se realizó a través de una rúbrica que entrega evidencia del proceso. Las mayores dificultades detectadas se refieren a construir preguntas investigables, identificar variables, formular hipótesis con respecto al problema a resolver. Los resultados demuestran mejoramiento en el nivel de logro de la competencia científica en el grupo experimental y en el rendimiento académico se muestran cambios estadísticamente significativos con respecto al grupo control. Finalmente, los estudiantes valoran positivamente el trabajo colaborativo en la indagación y el modelamiento de situaciones en el contexto de Ingeniería.

Palavras-chave : Educación en Ingeniería; Indagación; Modelización; Prácticas de laboratorio.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons