SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número13Una propuesta de aprendizaje universitario con TIC para recursantesEstrategia metodológica de la enseñanza de la programación para la permanencia de los alumnos de primer año de Ingeniería Electrónica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

versão impressa ISSN 1851-0086versão On-line ISSN 1850-9959

Resumo

AYALA FRANCO, Enrique; REYES MAGANA, Jorge C.; MOO MENA, Francisco  e  GARCILAZO ORTIZ, Juan F.. Experiencia en la adaptación del modelo Learning Factory y uso de TIC en un curso de Redes y Seguridad de Computadoras a nivel universitario. Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol. [online]. 2014, n.13, pp.43-54. ISSN 1851-0086.

El modelo del Learning Factory ha probado su efectividad al proveer entornos que facilitan el desarrollo de estrategias de aprendizaje activas que se basan en la vinculación con la industria. En el presente trabajo se comparten las experiencias adquiridas al adaptar/implementar el modelo del Learning Factory en la planeación y desarrollo de un curso de Redes y Seguridad de Computadoras de nivel universitario. El propósito fue lograr el aprendizaje significativo de los estudiantes mediante la incorporación de diversas estrategias de enseñanza-aprendizaje teniendo como eje del curso, el desarrollo de proyectos tecnológicos realistas solicitados por la industria local del área de redes y sistemas distribuidos y mediante la habilitación de un espacio de trabajo para facilitar el trabajo autónomo y colaborativo para el desarrollo de las competencias demandadas en la región. La planeación, implementación, operación y evaluación del curso involucró a profesores de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán, México, y a empresas con quienes se establecieron vínculos de colaboración. Para el desarrollo de las actividades y estrategias educativas se utilizaron herramientas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) que contribuyeron al logro de los objetivos de aprendizaje.

Palavras-chave : Fábrica de aprendizaje; Modelo pedagógico; Competencias; Educación en tecnología; Redes de computadoras; Vinculación; Proyectos realistas; Aprendizaje significativo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons