SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14Projeto e Uso de Objetos de Aprendizagem: Explorando as Dimensões Afetiva e Cognitiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

versão impressa ISSN 1851-0086versão On-line ISSN 1850-9959

Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol.  no.14 La Plata dez. 2014

 

NOTA DEL EDITOR

Nota del Editor

Este número regular de la la Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología ha sido especialmente significativo en el desarrollo de nuestra Revista, ya que en Agosto de 2014 hemos recibido la confirmación de la inclusión de la misma en el Núcleo de Revistas Científicas de Argentina y la invitación a publicarla en SCIELO. Esta valoración positiva de la Revista nos compromete a seguir trabajando por la calidad de la misma y también me hace reiterar el profundo agradecimiento a los miembros del Comité Editorial, a los evaluadores y a quienes me acompañan en la coordinación de las ediciones por su trabajo profesional y desinteresado.

Para el número 14 hemos tenido 36 contribuciones de las que seleccionamos 9 trabajos con la ayuda de 62 evaluadores, tanto miembros del Comité Editorial como especialistas de Argentina y del exterior.

Los autores de los trabajos que se publican pertenecen a 5 Universidades de Argentina, 2 Universidades de Brasil y 3 de Méjico.

La combinación de trabajos seleccionados presenta diferentes aspectos que relacionan Tecnología y Educación, que tratamos de sintetizar en el análisis que sigue:

Dos trabajos relacionados con temas novedosos en el contexto del empleo de TIC en educación:

  • Projeto e Uso de Objetos de Aprendizagem: Explorando as Dimensões Afetiva e Cognitiva.

  • Topologías de Interacción para Espacios Virtuales de Trabajo Colaborativo.

Tres trabajos enfocados a recursos tecnológicos aplicados en diferentes niveles educativos, con consideraciones respecto de los resultados obtenidos:

  • La tecnología como apoyo a la presencialidad: un caso de éxito de la FRRe

  • Redes sociales en espacios educativos. Una propuesta para favorecer el ingreso universitario.

  • Las TIC en la escuela secundaria: un recurso para la enseñanza de la habilidad de aprender a aprender

Un trabajo relacionado con la formación de Ingenieros:

  • Interdisciplinariedad Un aspecto clave en el formación actual del ingeniero

Tres trabajos vinculados con cursos, metodologías y lenguajes específicos en los que el rol de las TICs es relevante:

  • As TICs como ferramenta auxiliar no ensino da histologia nos cursos de Odontologia das regiões Nordeste e Centro-Oeste do Brasil

  • Videojuego para el repaso de fracciones? Tséem Took y la princesa de Uxmal Versión 1.1

  • Implementación y evaluación de un curso de Matemáticas en modalidad b-learning: percepciones de alumnos universitarios.

Por otra parte, en este número se incluye 2 revisiónes bibliográficas, 2 resúmenes de Tesis de Magister relacionadas con Tecnología y Educación e información del XVII Workshop de Investigadores en Ciencia de la Computación (WICC 2015) y del X Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (TE&ET 2015).

Al poner este número a consideración de los lectores, agradecemos especialmente a los miembros del Comité Editorial, a los autores y evaluadores, así como a las Universidades que colaboran con la Revista TE&ET y al equipo administrativo que permite la edición de la Revista, desde el Posgrado de la Facultad de Informática de la UNLP.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons