SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14Projeto e Uso de Objetos de Aprendizagem: Explorando as Dimensões Afetiva e CognitivaImplementación y evaluación de un curso de Matemáticas en modalidad b-learning: percepciones de alumnos universitarios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

versão impressa ISSN 1851-0086versão On-line ISSN 1850-9959

Resumo

NEIRET, Sara  e  ALVAREZ FERRANDO, Agustín. Las TIC en la escuela secundaria: un recurso para la enseñanza de la habilidad de aprender a aprender. Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol. [online]. 2014, n.14, pp.18-28. ISSN 1851-0086.

En el presente artículo compartimos algunas experiencias, basadas en  la enseñanza del desarrollo de la habilidad de aprender a aprender a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), llevadas a cabo con alumnos de sexto y séptimo año de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 5 de la ciudad de La Plata. Las actividades fueron planificadas y desarrolladas bajo la concepción del término "aprender a aprender" definido como el aprendizaje guiado por el dominio de los instrumentos propios del saber, y no como la mera adquisición de conocimientos. Para llevar a cabo estas experiencias se aplicó una metodología de investigación cualitativa con estudios intensivos en pequeña escala. Para obtener las conclusiones se empleó la observación participante y la observación externa. Los resultados obtenidos demuestran que el uso de las TIC en un contexto donde se promueve el diálogo, el trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo, no sólo ayuda a nuestros jóvenes a perfeccionar la habilidad de aprender a aprender, sino que los estimula a llevar a cabo otras actividades sociales, que trascienden las paredes del aula y que forman parte del conjunto de experiencias que favorecen su formación como seres de relación.

Palavras-chave : TIC; Aprender a aprender; Brecha digital; Nativos digitales; Escuela secundaria; Sociedad del conocimiento; Educación permanente; Educación integral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons