SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14Implementación y evaluación de un curso de Matemáticas en modalidad b-learning: percepciones de alumnos universitariosAs TICs como ferramenta auxiliar no ensino da histologia nos cursos de Odontologia das regiões Nordeste e Centro-Oeste do Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

versão impressa ISSN 1851-0086versão On-line ISSN 1850-9959

Resumo

MILEVICICH, Liliana  e  LOIS, Alejandro. Interdisciplinariedad: Un aspecto clave en la formación actual del ingeniero. Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol. [online]. 2014, n.14, pp.37-46. ISSN 1851-0086.

El paradigma disciplinario, heredado del período de la ciencia clásica fue instituido en el siglo XIX, particularmente con la formación de las universidades modernas. Así, el conocimiento científico fue concebido durante mucho tiempo, y aún lo es a menudo en la enseñanza superior, como teniendo por misión la de disipar la aparente complejidad de los fenómenos, a fin de poner de manifiesto la simplicidad que los caracteriza. La interdisciplinariedad nace de constatar que la aproximación al mundo a través de una disciplina particular era sesgada y generalmente demasiado limitada; abre la posibilidad de compartir problemas, de abordarlos desde ópticas diferentes y de la formación de nuevas disciplinas. La competencia de resolver problemas con capacidad de análisis y síntesis, tal como lo expresan los estándares para la acreditación de las carreras de Ingeniería, sigue siendo uno de los problemas con mayor arraigo en la educación superior. Transitar el camino académico hacia una forma integrada de abordar el conocimiento científico, induce a tomar distancia de la preconcepciones de la vida cotidiana y a construir un espacio conceptual que brinda otro modelo del mundo. Un modelo que tenga en cuenta los procesos sociales e históricos.

Palavras-chave : Interdisciplinariedad; Formación del ingeniero; Constructivismo social; Competencias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons