SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número28Aprender y evaluar en la virtualidad: experiencia pedagógica de los profesores de la Universidad Nacional del Nordeste, en un curso de posgradoEvaluar en el contexto pandémico: hacia la evaluación con-formativa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

versão impressa ISSN 1851-0086versão On-line ISSN 1850-9959

Resumo

CASALI, Ana  e  TORRES, Diego. Impacto del COVID-19 en docentes universitarios argentinos: cambio de prácticas, dificultades y aumento del estrés. Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol. [online]. 2021, n.28, pp.423-431. ISSN 1851-0086.

La pandemia COVID-19 ha provocado cambios profundos en toda la sociedad. A partir de las medidas de aislamiento adoptadas, todo el sistema educativo basado fundamentalmente en la modalidad  presencial, se ha visto obligado a sostener el proceso de enseñanza y aprendizaje de forma virtual. Sin embargo, la mayoría de los profesores no estaban preparados para este cambio tan brusco. Muchos tuvieron que adquirir conocimientos sobre el uso de tecnologías y enfoques pedagógicos para llevar adelante sus actividades, aumentando aún más su carga laboral. En este contexto, se han sumado además, otras tareas vinculadas a la atención del hogar y al cuidado de familiares a  cargo.. En este contexto, este artículo muestra los resultados de una investigación realizada con profesores universitarios argentinos, cuyo objetivo fue comprender los factores de estrés relacionados con los cambios abruptos llevados a cabo en sus prácticas docentes como resultado de la pandemia. Los resultados obtenidos muestran un aumento significativo en la percepción de estrés en pandemia, una alta tasa de dificultades en el uso de herramientas tecnológicas para pasar de  clases presenciales a virtuales, a pesar que la mayoría de las personas encuestadas poseen conocimientos informáticos.

Palavras-chave : Educación superior; COVID-19; Aprendizaje virtual; Estrés.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons