SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3MODELOS DE CIRCULACIÓN HUMANA EN LA MARGEN NORTE DEL RÍO SANTA CRUZ Y SU VINCULACIÓN CON ESPACIOS NOROCCIDENTALES (SANTA CRUZ, ARGENTINA)ARTE RUPESTRE PREHISPÁNICO EN UN SITIO MINERO, RITUAL Y CARAVANERO DE LA PUNA DE SALTA: EL CASO DE CUEVA INCA VIEJO EN EL CONTEXTO MACRORREGIONAL DE LOS ANDES CENTRO-SUR índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Comechingonia

versão On-line ISSN 1851-0027

Resumo

ALVAREZ, María Clara; MEDINA, Carlos R. Belotti López de  e  GRECO, Catriel. EL APROVECHAMIENTO DE LOS ANIMALES EN EL VALLE DE YOCAVIL (CATAMARCA, ARGENTINA): EL CASO DEL SITIO TARDÍO (SIGLOS XI-XVI D.C.) LOMA RICA DE SHIQUIMIL. Comechingonia [online]. 2021, vol.25, n.3, pp.31-40. ISSN 1851-0027.

El sitio Loma Rica de Shiquimil se ubica en los Valles Calchaquíes (Noroeste argentino) y corresponde al período conocido como Tardío o Desarrollos Regionales (ca. siglos XI-XVI d.C.). En este trabajo se presentan los resultados del análisis de los materiales faunísticos de recientes excavaciones con los objetivos de evaluar el aprovechamiento de animales, la presencia de camélidos domésticos y silvestres, la estacionalidad de las ocupaciones y los procesos de formación, entre otros. La metodología incluyó la determinación taxonómica y anatómica de los especímenes, así como el uso de medidas de abundancia taxonómica y anatómica y la aplicación de análisis morfométricos. Asimismo, se consideraron diferentes variables que permitieron evaluar la acción de agentes naturales y culturales sobre los restos. En total, se analizaron 1503 especímenes óseos. Los resultados indican un predominio de los camélidos, entre los cuales se determinó al menos un individuo asignable a Vicugnavicugna y otro a Lama sp. Se determinaron animales de diferentes edades y distintas actividades vinculadas con su procesamiento y consumo. Este trabajo aporta nuevos datos que permiten discutir el uso de los animales en el Período Tardío, momento para el cual los datos sobre la subsistencia son aún escasos.

Palavras-chave : Valles Calchaquíes; camélidos; Período Tardío; poblados defensivos; pukara.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )