SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1SISTEMA DE PRODUCCIÓN LÍTICO, ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS Y ÁREAS DE ACTIVIDAD EN UNA CANTERA-TALLER DE LA LOCALIDAD QUEBRADA SECA (ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, CATAMARCA) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Comechingonia

versão On-line ISSN 1851-0027

Resumo

ACEVEDO, Agustín; FIORE, Danae; TUCKER, Hugo  e  NEME, Gustavo. EL ARTE RUPESTRE DE VALLE HERMOSO: PRIMEROS RESULTADOS Y CONTEXTUALIZACIÓN DENTRO LA PRODUCCIÓN RUPESTRE ALTOANDINA DEL SUR DE MENDOZA. Comechingonia [online]. 2022, vol.26, n.1, pp.1-10. ISSN 1851-0027.

El siguiente trabajo presenta los resultados iniciales obtenidos a partir del primer relevamiento completo del arte rupestre de Valle Hermoso y los analiza en el contexto de las producciones rupestres del área Altoandina del sur de Mendoza (Argentina), caracterizadas a partir del relevamiento de información bibliográfica. Para ello se adopta una perspectiva biogeográfica y social que focaliza en el rol del arte rupestre como indicador de jerarquización espacial y herramienta activa de organización social, producto de su capacidad para marcar visualmente el terreno, comunicar información y regular las interacciones entre grupos humanos. Los métodos utilizados incluyen análisis estadísticos univariados, bivariados y de visibilidad (mediante SIG) para la información proveniente de los relevamientos de campo y análisis estadísticos univariados para la información proveniente de fuentes bibliográficas. Los resultados generados señalan que los dos sitios de Valle Hermoso poseen características que los distinguen de los sitios rupestres conocidos para el área Altoandina: un alto número de motivos, producidos mediante grabados y emplazados en bloques al aire libre. Sin embargo, comparten con ellos la presencia de varios tipos de motivos geométricos. Asimismo, todas las imágenes son asignables de manera relativa a un marco temporal ubicado en el Holoceno tardío final. A partir de ello, se señalan y discuten indicadores que permiten integrar al valle dentro de los procesos regionales de circulación de información visual que tuvieron lugar durante dicho período, involucrando espacios geográficos y ecológicos diferentes.

Palavras-chave : rock art biogeography spatial organization High Andean area southern Mendoza.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )