SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16La Psicología Jurídica en el ámbito hospitalario: las prácticas profesionales y la dimensión simbólico-imaginaria en relación a los delitos/derechos sexualesLas conductas transgresoras de los adolescentes en conflicto con la ley penal: su relación con las perturbaciones en el vínculo primario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario de investigaciones

versão On-line ISSN 1851-1686

Resumo

DE LA IGLESIA, Matilde; MELERA, Gustavo; SILVESTRE, Leonor  e  REPOSSI, Mariano. Biopolítica del clítoris: análisis de un caso de protección jurídica del placer. Anu. investig. [online]. 2009, vol.16, pp.39-49. ISSN 1851-1686.

Esta presentación se enmarca en el: UBACYT P423, 2008/10, Análisis de la práctica de la psicología jurídica en relación a los delitos contra la integridad sexual (ley 25087/99) y los derechos sexuales. Dimensiones institucional-organizacional, simbólico-imaginaria e histórico-genealógica. Dirección: Matilde de la Iglesia. Esta comunicación versa sobre el estudio de un caso de ablación de clítoris considerado como el primer antecedente en la Argentina de protección jurídica del placer. Se han tomado como documentos de referencia los fallos en 1º y 2º instancia de la causa judicial (1959-1961, respectivamente), y una glosa a los mismos realizada por el Prof. Ouviña publicada en el Tomo 110 de La Ley en 1963. Se trabajó desde una perspectiva biopolítica que incluyó el debate sobre los límites de los delitos contra la integridad sexual y los derechos sexuales, contemplando recientes desarrollos en temáticas concernientes al género.

Palavras-chave : Psicología jurídica; Clitoroctomía; Biopolítica; Género.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons