SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17Factores cognitivos y actitudinales implicados en sistemas de personalización y de tutoría virtual en programas de e-learning aplicados a la enseñanza de la psicologíaCuestiones problemáticas en torno a la escucha de las niñas, niños y adolescentes en los procesos judiciales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario de investigaciones

versão On-line ISSN 1851-1686

Resumo

MILMANIENE, Magali Paula. La comunidad indígena y sus derechos: debates en torno a la ética de la investigación en ciencias sociales. Anu. investig. [online]. 2010, vol.17, pp.287-297. ISSN 1851-1686.

En el presente artículo se realiza una revisión crítica de los principales documentos de la ética de la investigación ─el Código de Nüremberg (1947), la Declaración de Helsinki (1964), el Informe Belmont-Principios éticos y guías para la protección de sujetos de investigación (1979), las Pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en seres humanos (1982) y la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de UNESCO (2005)─ centrados en el resguardo y la protección de la autonomía de los sujetos. Asimismo, se analizarán algunas perspectivas críticas del campo de la filosofía y la ética que ponen en cuestión la hegemonía de esta concepción de la ética. Por último, se considerará, a partir del análisis del caso de los yanomami en Brasil, cómo la investigación social con comunidades indígenas desafía la presente visión autonomista y permite esbozar visiones comunitarias de la ética.

Palavras-chave : Ética; Investigación; Comunidad; Autonomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons