SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número65Trayectorias internacionales de estudiantes de Ingeniería Agronómica y Forestal de la UNLP Sentidos de las experienciasFormación de cultura en propiedad industrial. Desafío conceptual en la literatura actual índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencia, docencia y tecnología

versão On-line ISSN 1851-1716

Resumo

CACERES, Yamila Noely. Dinámicas socio-cognoscitivas en un sector conocimiento-intensivo. Nahuelsat S.A. (1993-2007). Cienc. docencia tecnol. [online]. 2022, n.65, pp.24-28. ISSN 1851-1716.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.33255/3364/1080.

En este artículo se analizaron las dinámicas socio-cognoscitivas que favorecieron la emergencia y el desarrollo de la operación de satélites geoestacionarios a fines del siglo XX en Argentina. Para ello, se recuperó la experiencia de la empresa privada Nahuelsat S.A. entre 1993 y 2007. El período bajo análisis comprende desde la creación de la empresa para ocupar las posiciones orbitales asignadas a la Argentina por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) hasta la cesión de sus activos financieros, edilicios y humanos a Argentina Satelital S.A. (ARSAT S.A.), una empresa pública argentina constituida en el año 2006. Durante este período se establecieron las condiciones sociales y cognitivas que hicieron posible la operación local de satélites de telecomunicaciones, el desarrollo de nuevos satélites y la institucionalización de nuevos saberes.

Palavras-chave : dinámicas socio-cognitivas; tecnologías conocimiento-intensivas; sector satelital de telecomunicaciones; Nahuelsat S.A.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol