SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Lectura y predicación de los Salmos por Agustín: Lot y su familiaZielinski y el suspenso homérico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Circe de clásicos y modernos

versão On-line ISSN 1851-1724

Resumo

ALBY, Juan Carlos. Raíces estoicas de la noción de fantasía en Ireneo de Lyon. Circe clás. mod. [online]. 2023, vol.27, n.1, pp.101-112. ISSN 1851-1724.  http://dx.doi.org/10.19137/circe-2023-270106.

Entre las lecciones extraídas por Ireneo de la tercera tentación de Jesús en el desierto (Adv. haer. 5. 22. 2), se destacan la del carácter falaz de los sentidos y la necesidad de no dejarse sorprender por las riquezas, por la gloria mundana y por la fantasía presente (praesenti phantasia). El término griego φαντασία que tiene su equivalente latino en imaginatio, había sido ampliamente analizado en la lógica estoica, antes de experimentar ciertos cambios a través del tiempo que lo confinaron al campo de la psicología. Ligada al asentimiento (συνκατάθεσις) y al appetitus, arrastra al sabio al error. La novedad de San Ireneo consiste en otorgarle a la fantasía un matiz religioso, el del aspecto ilusorio del mundo sensible que engendra en quien lo contempla imágenes engañosas.

Palavras-chave : San Ireneo; Estoicos; Fantasía; Imagen; Ilusión.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )