SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número21Bibliotecario de sistemas: una especialización con futuro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Información, cultura y sociedad

versão impressa ISSN 1514-8327versão On-line ISSN 1851-1740

Resumo

ALAMO, Oscar Nicolás. La redefinición de las dimensiones espacio-tiempo: reflexión sobre tecnologías de información y comunicación. Inf. cult. soc. [online]. 2009, n.21, pp.85-94. ISSN 1514-8327.

La transformación de la cotidianidad social, como consecuencia de la proximidad intercultural que posibilitan las denominadas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en todo el planeta, se ve reflejada en nuevas formas de organización social. En consecuencia, emergen complejos paradigmas al amparo de la resignificación de las dimensiones espacio-tiempo y de perspectivas convergentes que cubren una noción de desarrollo social sustentado en la concepción de una ciencia neutral y de una tecnología transparente. En tal sentido, es posible advertir que algunos conceptos inmanentes a estas nuevas modalidades de interacción y organización deben, necesariamente, ponerse en tensión, ya que, en muchos casos, los mismos, son considerados como dispositivos neutros cuando, en realidad, se corresponden con lógicas preestablecidas. Este enfoque intenta significar algunas cuestiones en relación con la configuración de la cotidianidad de estas sociedades surgidas de la evolución dinámica que plantea la inserción de la tecnología digital como soporte constitutivo de un nuevo entramado tecno-comunicacional en términos de organización social.

Palavras-chave : Conocimiento; Tecnología; Comunicación; Espacio-Tiempo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons