SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48Ensamblar la provincia. Los trabajos cartográficos de la Dirección General de Tierras y Geodesia de la provincia de Buenos Aires (1913-1981)Rol de las bibliotecas en la reinserción socioeducativa de adolescentes privados de libertad. Análisis de bibliotecas de cinco centros latinoamericanos de reclusión juvenil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Información, cultura y sociedad

versão impressa ISSN 1514-8327versão On-line ISSN 1851-1740

Resumo

ESPINOZA COLON, Jorge. Caracterización de los niveles de desempeño de la competencia informacional. El caso de la Universidad José Vasconcelos, México. Inf. cult. soc. [online]. 2023, n.48, pp.85-87. ISSN 1514-8327.  http://dx.doi.org/10.34096/ics.i48.12501.

Ante un conocimiento cada vez más relativo e interdisciplinar, el desarrollo de la competencia informacional se ha posicionado como un asunto crítico en la enseñanza universitaria. En este contexto, el objetivo de la investigación fue recuperar las experiencias de docentes universitarios que imparten asignaturas relacionadas con la alfabetización informacional, con el fin de caracterizar los niveles de desempeño que evalúan en la competencia informacional y las situaciones de aprendizaje que implementan para este propósito. En el estudio se asumió el marco conceptual de la evaluación de competencias y se desplegó una metodología cualitativa mediante entrevistas semiestructuradas aplicadas a siete docentes de la Universidad José Vasconcelos, Oaxaca, México. Los resultados apuntan a que el aprendizaje de esta competencia se concibe como un proceso gradual y dinámico que puede caracterizarse a partir de tres niveles de desempeño: bajo, medio y alto. Se concluye que el conocimiento condicional es el indicador clave para verificar la transición por estos niveles, es decir, la manera en que los estudiantes integran los conocimientos y habilidades a partir de la toma de decisiones estratégicas y éticas para la búsqueda y uso de información, y cómo esto se expresa en la elaboración de escritos argumentativos.

Palavras-chave : Alfabetización informacional; Educación superior; Enseñanza universitaria; Competencias para la vida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )