SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48Rol de las bibliotecas en la reinserción socioeducativa de adolescentes privados de libertad. Análisis de bibliotecas de cinco centros latinoamericanos de reclusión juvenilLa producción científica de Uruguay a partir de la Web of Science (WOS). 40 años de ciencia con visibilidad internacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Información, cultura y sociedad

versão impressa ISSN 1514-8327versão On-line ISSN 1851-1740

Resumo

BLANCO, Nancy; INDART, Camila; BENTIVEGNA, Nancy  e  BEDINI, Eugenia. NeoCartografía y geoliteracy. Cómo la representación de los materiales cartográficos en los sistemas de información interviene en las prácticas de búsqueda de la comunidad de geografía. Inf. cult. soc. [online]. 2023, n.48, pp.100-102. ISSN 1514-8327.  http://dx.doi.org/10.34096/ics.i48.12913.

En esta investigación se analizará la adecuación de las representaciones de los recursos cartográficos incluidos en sistemas de recuperación de información a las necesidades de búsqueda y acceso por parte de la comunidad especializada en Geografía. Entre los objetivos propuestos se busca relevar dichos sistemas a nivel público, gubernamental y nacional; identificar las normas o esquemas de metadatos que se utilizan y estudiar los modos de búsqueda, acceso y utilización de estos recursos. La metodología de trabajo que se implementará estará basada en un enfoque cuanti-cualitativo de carácter descriptivo-exploratorio a desarrollarse en tres fases o etapas de trabajo. La primera de ellas estará destinada al análisis de las representaciones a partir de la identificación de los sistemas y la posterior aplicación de criterios de evaluación e instrumentos para efectuar la observación. La segunda fase, incluirá la realización de una encuesta sobre la población seleccionada para conocer cómo los usuarios acceden a la información contenida en los recursos cartográficos, que se complementará con entrevistas semi-estructuradas a partir de una muestra intencional a sujetos clave. En una tercera etapa, se analizarán de forma comparativa los resultados de la fase uno y dos a fin de identificar las relaciones entre las representaciones, los sistemas existentes y las expectativas y necesidades de búsqueda de los usuarios.

Palavras-chave : Catalogación; Sistemas de Información Geográfica; Cartografía; Estudios de usuarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol