SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Aplicación de neuroeducación y el Design Thinking como estrategia didáctica en el aula universitaria Experiencia en el curso Métodos Cuantitativos I de la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Información, cultura y sociedad

versão impressa ISSN 1514-8327versão On-line ISSN 1851-1740

Resumo

HERNANDEZ-CAMPILLO, Thais Raquel; VERANES GALVEZ, Lisandra  e  ARIAS HIDALGO, Ania Beatriz. La Alfabetización Informacional en las carreras pedagógicas cubanas. Inf. cult. soc. [online]. 2023, n.49, pp.9-33. ISSN 1514-8327.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.34096/ics.i49.12665.

El estudio aborda la pertinencia de la Alfabetización Informacional en la educación superior, a partir de lo explicitado en el Área 1 del Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía. En ese sentido, se propone un programa de Alfabetización Informacional para la adquisición de competencias informacionales en estudiantes de carreras pedagógicas de la Universidad de Camagüey. La pesquisa asume el enfoque mixto de la investigación y la observación no participante como método empírico. En relación con las técnicas de investigación, se aplica una encuesta a estudiantes y una entrevista a directivos académicos para indagar el estado actual de la Alfabetización Informacional en los discentes, a partir de la determinación de sus competencias informacionales para las actividades de aprendizaje en las asignaturas. Los resultados del diagnóstico evidencian insuficiencias en la búsqueda, evaluación y gestión de información digital. De esta forma, el programa elaborado contiene un conjunto de acciones enfocadas al tratamiento de la información digital para las actividades docentes con el fin de mejorar la Alfabetización Informacional de los sujetos indagados. Se concluye que la Alfabetización Informacional debe ocupar un espacio importante en el desempeño académico de los discentes y ser sujeta a continua evaluación.

Palavras-chave : Alfabetización Informacional; Estudiantes universitarios; Carreras pedagógicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )