SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49La Alfabetización Informacional en las carreras pedagógicas cubanasLos Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología en Colombia. Grupos de investigación y colaboración índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Información, cultura y sociedad

versão impressa ISSN 1514-8327versão On-line ISSN 1851-1740

Resumo

MORA-COTO, Grettel María  e  RODRIGUEZ-VALERIO, Daniela. Aplicación de neuroeducación y el Design Thinking como estrategia didáctica en el aula universitaria Experiencia en el curso Métodos Cuantitativos I de la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica. Inf. cult. soc. [online]. 2023, n.49, pp.35-49. ISSN 1514-8327.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.34096/ics.i49.12871.

El presente estudio surge ante la necesidad de innovar en educación universitaria mediante el trabajo interdisciplinario de dos profesoras: una de matemática y otra de bibliotecología con la implementación de una estrategia didáctica en el curso Métodos Cuantitativos I de la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información (EBCI) de la Universidad de Costa Rica. La investigación se propone dar a conocer los resultados de la aplicación de una estrategia didáctica que integra las Fases del Design Thinking (DT) y los aportes de la neuroeducación para lograr aprendizajes de conceptos básicos de funciones en una clase de matemática. Dentro de los resultados se encuentra que para el 86% de los estudiantes la estrategia utilizada en la lección los motivó durante la clase, siendo valorada en general con 9.59 puntos con base a 10. En conclusión, este estudio ha permitido la reflexión de las estrategias didácticas que se pueden desarrollar en una clase con el apoyo de la neuroeducación y cómo ésta puede ser nutrida desde otras dimensiones como lo es la metodología del DT, sin perder de vista lo esencial en el ámbito educativo: el aprendizaje significativo.

Palavras-chave : Educación universitaria; Design Thinking; Neuroeducación; Funciones matemáticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )