SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3-4Modificaciones anatómicas en madera de sauce por acción Coriolellus malicola (Aphyllophorales) agente de pudrición castañaEl género Marielliottia (Hifomicetes, Ascomycota): Nuevo taxón asociado a la Micoflora del Grano de Trigo en Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versão On-line ISSN 1851-2372

Resumo

RUSSO, Gabriel; LIBKIND, Diego; SAMPAIO, Jose Paulo  e  VAN BROOCK, Maria. Levaduras del Río Agrio y El Lago Caviahue, un ambiente acuático ácido de origen volcánico (Neuquén, Argentina). Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2006, vol.41, n.3-4, pp.167-176. ISSN 1851-2372.

Se estudió la biodiversidad de levaduras presente en el ambiente acuático ácido del Río Agrio y el Lago Caviahue. En todas las muestras de agua analizadas se encontraron levaduras en concentraciones variables (25 - 1192 UFC L-1). Fueron aisladas un total de 202 cepas de levaduras, las cuales en base a estudios morfológicos y fisiológicos fueron asignadas a cinco géneros: Candida, Cryptococcus, Cystofilobasidium, Rhodotorula y Sporobolomyces. Los géneros Cryptococcus y Rhodotorula fueron los más abundantes, correspondiendo ambos al 98% del total de las levaduras aisladas. Asimismo, los resultados de las pruebas antes mencionadas sugieren la existencia de al menos dieciocho especies. Este trabajo representa el primer registro cuantitativo y cualitativo de levaduras de un ambiente acuático ácido de origen natural de la Argentina.

Palavras-chave : Ambientes acuáticos ácidos; Levaduras; Biodiversidad; Patagonia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons