SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1-2Revisión de los hongos Entomophthorales (Zygomycota: Zygomycetes) patógenos de insectos de la República ArgentinaVariaciones en la composición de especies de Glomeromycota (Fungi) en un cultivo de trigo bajo distintos sistemas de labranza índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versão On-line ISSN 1851-2372

Resumo

SAPARRAT, Mario C. N.; ARAMBARRI, Angélica M.  e  BALATTI, Pedro A.. Crecimiento y producción de lacasa extracelular en cultivos líquidos de Minimidochium parvum cepa LPSC # 548. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2007, vol.42, n.1-2, pp.39-44. ISSN 1851-2372.

Minimidochium parvum LPSC # 548, un hongo aislado de materia orgánica colectada en aguas de Río Santiago (Provincia de Buenos Aires, Argentina) contaminadas con efluentes industriales y crudo de petróleo, se cultivó en un medio líquido limitante en carbono bajo agitación para evaluar su habilidad para producir lacasa extracelular. Se analizó también el efecto de ácidos húmicos, alcohol veratrílico, antraceno, CuSO4 · 5H2O, etanol, guaiacol, lignina Kraft, MnSO4· H2O y Tween 20 sobre el crecimiento fúngico y los niveles de actividad lacasa extracelular. Los cultivos sobre medio basal produjeron máximos niveles de biomasa (superior a 420 mg/100 ml) y actividad lacasa extracelular (351,7 ±53,3 pkat/ml) después de 5 días de incubación. Entre los diferentes agentes químicos testeados, sólo los ácidos húmicos al 0,1 % (p/v) estimularon el crecimiento de M. parvum . No obstante, sólo el Tween 20 (0,1 %, v/v) produjo un incremento de los niveles de actividad lacasa (2,5 veces comparado a cultivos control).

Palavras-chave : Crecimiento; Lacasa; Minimidochium parvum.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons