SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2Arbuscular mycorrhizal associations and dark septate endophytes in Yacon (Smallanthus sonchifolius) and a wild relative (Smallanthus macroscyphus)Hongos arbusculares (glomeromycota) en la rizosfera de atriplex l ampa en dos ambientes salinos de córdoba: influencia de la profundidad en la colonización radical y presencia de morfoespecies índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versão On-line ISSN 1851-2372

Resumo

HERNANDEZ¹, Marcelo et al. Effect of aqueous and alcohol extracts of Phytolacca tetramera (Phytolaccaceae) leaves on Colletotrichum gloeosporioides (Ascomycota). Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2013, vol.48, n.2. ISSN 1851-2372.

Efecto de los extractos acuoso y alcohólico de la hoja de Phytolacca tetramera (Phytolaccaceae) sobre Colletotrichum gloeosporioides (Ascomycota). Phytolacca tetramera Hauman "ombusillo" es un endemismo del sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Esta especie presenta acción fungicida contra patógenos oportunistas de humanos. Con el propósito de buscar alternativas naturales para el control de enfermedades en los vegetales, se planteó como objetivo evaluar el efecto de los extractos foliares acuoso y alcohólico de P. tetramera sobre el desarrollo del hongo Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Sacc., el cual tiene amplia distribución en especies de importancia agrícola, forestal y ornamental. El ensayo se realizó in vitro. El hongo fue cultivado en agar papa glucosado (APG), con aplicación del extracto en concentraciones del 5-50%. Las concentraciones del extracto acuoso del 15-30% produjeron una disminución del diámetro y velocidad media de crecimiento del micelio, mientras que las concentraciones del 15-40% fueron las más efectivas en el control de producción de conidios. El extracto alcohólico inhibió la producción de conidios con el 5% de concentración y con el 15% resultó fungicida. A partir de las hojas de "ombusillo" se obtuvo un índice de espuma de 250. Esta alta concentración de saponinas hace suponer que sería, al menos, una de las causas de la actividad antifúngica.

Palavras-chave : Actividad antifúngica in vitro; Control biológico; Ombusillo; Phytolaccaceae; Saponinas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons