SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número3-4Comparative wood anatomy of vegetative organs (stem and rhizome) of Sophora linearifolia (Sophoreae, Papilionoideae, Leguminosae)Distribución temporal y espacial del polen de Araucaria angustifolia (Araucariaceae) en Misiones, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versão On-line ISSN 1851-2372

Resumo

CENIZO, Viviana J; MAZZOLA, Mónica B; CORRO MOLAS, Bárbara M  e  KIN, Alicia G. Características morfológicas y anatómicas de las plántulas de Trichocereus candicans (Cactaceae). Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2013, vol.48, n.3-4, pp.443-451. ISSN 1851-2372.

El objetivo del presente trabajo fue analizar el desarrollo morfológico y las características anatómicas de las plántulas de Trichocereus candicans (Gillies ex Salm-Dyck) Britton & Rose, una especie de cactus columnar ampliamente distribuida en regiones áridas y semiáridas de Argentina. Durante los primeros 30 días desde la germinación, se registran en las plántulas los mayores cambios morfológicos. La raíz presenta abundantes pelos radicales y un patrón de crecimiento definido. La epidermis es uniestrata con células de contorno ondulado, estomas de tipo paralelocítico e inclusiones minerales en forma de drusas. El xilema presenta traqueidas de banda ancha con paredes celulares anilladas y helicoidales. Se observaron plántulas con crecimiento anormal (tres cotiledones), lo que constituye el primer registro para T. candicans. Este trabajo aporta datos básicos al conocimiento de la especie que pueden ser de gran utilidad para estudios taxonómicos y ecológicos.

Palavras-chave : Trichocereus candicans; Morfología; Anatomía; Plántula; Cactáceas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons