SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número3-4Monvillea phatnosperma (Cactaceae), nueva cita para la Flora ArgentinaBauhinia variegata var. candida (Caesalpinioideae, Cercideae), nueva adventicia en las Yungas de Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versão On-line ISSN 1851-2372

Resumo

GANEM, María Alejandra et al. Diversidad de helechos y licofitas del Parque Nacional Calilegua, provincia de Jujuy, Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2013, vol.48, n.3-4, pp.567-584. ISSN 1851-2372.

La provincia biogeográfica de las Yungas es considerada por la UNESCO como una de las Reservas de la Biosfera. El Parque Nacional Calilegua es uno de los "core" de estas Yungas, donde los helechos y licofitas crecen en diferentes ambientes como epifitos, terrestres o saxicolas. El objetivo de este trabajo es dar a conocer los helechos y licofitas que habitan en el Parque Nacional Calilegua, con el fin de contribuir a la información sobre la biodiversidad en las Yungas y aportar a su conservación. El estudio se realizó teniendo en cuenta el material colectado en viajes de campo por diferentes zonas del Parque, durante los meses de diciembre a mayo de los años 2007 a 2011. Asimismo, se consultaron distintos herbarios nacionales y bibliografía específica. Se registraron en el PN Calilegua un total de 103 taxones (especies y variedades) de helechos y licofitas, agrupados en 18 familias y 43 géneros. Se dan a conocer seis nuevas citas para la provincia de Jujuy y se presentan actualizaciones nomenclaturales y claves para la identificación de los taxa registrados.

Palavras-chave : Biodiversidad; Helechos; Licofitas; Parque Nacional Calilegua; Yungas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons